Qué ver en Puglia – Itinerario de 7 y 13 días

La región de Puglia está repleta de pueblos que tienen un encanto especial, pero también hay naturaleza, ciudades con mucha historia y, cómo no, playas espectaculares (el Caribe italiano, vaya). En este artículo te cuento lo imprescindible que ver en Puglia en un itinerario de 7 y de 13 días.

Antes de seguir, me gustaría comentarte que, la gran mayoría de los sitios no son del todo accesibles para personas con movilidad reducida o carrito de bebé. Son calles adoquinadas, donde se queda clavada la rueda del carro, con muchas escaleras y pocas rampas y donde las aceras son fácilmente ocupadas por los vehículos, impidiendo el paso a cualquiera.

Dicho esto, al final del post te voy a dejar un mapa con todos los lugares imprescindibles, así como restaurantes, playas y sitios donde aparcamos en cada pueblo o ciudad. Pero antes de llegar al mapa, te iré contando detalladamente cada uno de esos lugares.

¿Preparad@? Vamos allá.

Qué ver en Puglia en 7 días 

Una semana es el tiempo mínimo que recomiendo para visitar Puglia. Es una zona muy bonita, con muchos pueblos que recorrer y muchas playas en las que bañarse. Si pudieras añadir unos días más, hacer una ruta de 2 semanas sería lo ideal.

Pero, en caso de que no puedas escaparte más de una semana, te dejo a continuación una ruta recomendada con los imprescindibles que ver en Puglia en 7 días. Verás que hay días que ves varios pueblos, no pasa nada, esto es porque son pueblos pequeñitos que recorrerás en poco tiempo.

Día 1: Bari y Molfetta

Día 2: San Vito, Polignano a Mare y Monopoli

Día 3: Alberobello y Locorotondo

Día 4: Martina Franca y Cisternino

Día 5: Ostuni y Torre Guaceto

Día 6: Lecce, Grotta della Poesia y Faraglioni di Sant’Andrea

Día 7: Otranto y Baia dei Turchi

Qué ver en Puglia en 13 días (nuestro itinerario)

Si tuvieras más tiempo, añadiría 1 día para el Parque Nacional de Gargano, otro día para Matera (que, aunque pertenece a la región de Basilicata, está tan cerca de Puglia que no puedo hacer más que recomendarla) y, si puedes, visita pueblos como Castellana Grotte, Grottaglie, Ceglie Messapica, Castro Marina, Conversano, Minervino Murge (“el balcón de Puglia”), Noci, Putignano o Gravina in Puglia. Nosotros estos últimos no los visitamos porque al ir con bebé, hay muchas cosas que nos tocó reajustar, pero si tienes la ocasión y el tiempo, ¿por qué no incluirlos?

Estuvimos casi dos semanas, por lo que te dejo a continuación el itinerario que hicimos nosotros, pero con mejoras. En nuestro caso, al viajar en Semana Santa, hubo algún día que era festivo en Italia y decidimos cambiar la ruta para evitar las masificaciones (festivo + solazo, la costa era misión imposible). Así que te dejo el itinerario de lo que tienes que ver en Puglia en 13 días, de la manera en que considero que sería la ruta más práctica posible, para evitar desplazamientos innecesarios y ahorrarte horas de coche.

Día 1: Bari

Día 2: Trani – Molfetta

Día 3: San Vito – Polignano a Mare – Monopoli

Día 4: LocorotondoAlberobello

Día 5: Martina FrancaCisternino

Día 6: Ostuni – Torre Guaceto

Día 7: Brindisi – Lecce

Día 8: Cueva de la Poesía – Faraglioni di Sant’Andrea – Otranto

Día 9: Galatina – Gallipoli

Día 10: Torre Lapillo – Punta Prosciutto – Matera

Día 11: Matera

Día 12: Altamura – Gravina in Puglia

Día 13: Parque Nacional Gargano (Foresta Umbra y Vieste)

Parque Nacional de Gargano

Este Parque Nacional no suele aparecer en muchas guías turísticas y, sinceramente, no entiendo el motivo. Se trata de un verdadero paraje natural, justo al norte de Bari, por lo que si tienes tiempo no puedo hacer más que recomendarte incluirlo en tu ruta. Un lugar para saborear Italia a otro ritmo, más sosegado y disfrutando de la naturaleza. Plan perfecto, vaya. Para mí, uno de los lugares que tienes que ver en Puglia.

Qué ver en el Gargano

  • Vieste. Se trata de la ciudad más grande de esta península y su casco histórico me pareció una cucada. Además, al ser poco turístico, conserva todavía su esencia, lo que le da un punto extra.
  • Foresta Umbra. Este bosque, que se encuentra en el centro del Parque Nacional, es una pasada. Ya nada más adentrarte en él verás como baja la temperatura, el sol se esconde entre los árboles y escuchas la naturaleza más absoluta.
  • Otros lugares que puedes visitar en esta zona son las Islas Tremiti, Peschici, Baia delle Zagare o Monte Sant’Angelo.

Dónde comer en el Gargano

  • Antichi Sapori. En el casco histórico de Vieste, es el lugar perfecto para probar la paposcia, típica del Gargano.
  • Caseificio Leone. Si te gusta el queso y quieres probar la mejor burrata, ricotta y mozzarella de la zona, este es tu sitio. Además, el trato es excelente y estás comprando directamente a l@s productor@s. ¿Qué más se puede pedir?
  • Otros lugares que puedes probar son el Panificio Pizzeria Santoro Elia, en Peschici, y la Osteria Al Duomo, en Vieste.

Trani

Trani fue nuestro primer contacto con Apulia y nos encantó. La catedral, con el mar a sus pies, se alza imponente en medio de la plaza, esa catedral de paredes blanquecinas y con un interior austero, que es una auténtica joya del románico.

Te recomiendo perderte por sus calles empedradas, encontrar callejones sin salida, pero con encanto, llegar hasta el puerto y comprar pescado fresco a los marineros, sentarte a tomar algo fresquito en la Piazza Quercia, encontrar la Torre del Reloj, visitar su castillo suevo o descubrir su antiguo barrio judío.

Molfetta

¡Menudo descubrimiento! Molfetta es esa joya escondida, poco conocida, que te cautivará nada más poner un pie en sus calles. Y es que ya desde la carretera verás su catedral, esa catedral que se alza imponente a orillas del puerto con sus dos campanarios gemelos.

Pero no te quedes solo ahí, adéntrate en el casco antiguo y déjate llevar por sus laberínticas calles, sus plazas escondidas, la música saliendo por cualquier balcón y sus coloridas contraventanas tiñendo de alegría cada una de sus fachadas. Estoy segura de que te sorprenderá.

Bari

Tengo que reconocer que yo misma, mientras preparaba nuestro viaje, dudé sobre si incluir Bari en nuestro recorrido. Finalmente opté por hacerlo, puesto que íbamos con tiempo, no teníamos prisa por llegar a dormir a ningún lugar en concreto y porque, ya que estábamos por la zona, pues no quería quedarme con la espinita de no haberla visitado.

¡Y menos mal que fuimos!

Como te decía en el post de preparativos, Bari suele ser el punto de partida de las rutas por Apulia, porque suele ser donde llegan los vuelos. Y es que, aunque no sea el sitio más impresionante de Italia, Bari tiene ese aire decadente propio de algunas ciudades italianas, como Nápoles, por lo que conserva ese espíritu auténticamente italiano que a mí, personalmente, me flipa. Mentiría si te dijera que no es uno de los lugares imprescindibles que ver en Puglia.

Si quieres saber qué puedes ver en en la capital de Puglia y dónde puedes comer, te dejo el enlace al artículo detallado de la ciudad de Bari.

San Vito

Uno de los rincones más genuinos de la zona destaca por una estampa de lo más curiosa. La abadía de San Vito está construida al pie del puerto pesquero, donde los colores de las barcas tradicionales con el viejo edificio de fondo ofrecen una imagen de lo más llamativa.

Polignano a Mare

A media hora de Bari se encuentra Polignano a Mare. Uno de los imprescindibles de cualquier ruta por el tacón de la bota.

Este pintoresco pueblo vio nacer a Domenico Modugno. Y pensarás, ¿quién es ese? Igual te suena más si te digo que es el autor de “Volare ohhhh, cantare oh oh oh oh, nel blu, dipinto di blu, felice di stare lassù”. Ahora sí, ¿verdad? Con una mañana puedes disfrutar de este pueblo, perderte por sus laberínticas calles y bañarte (si la multitud te lo permite) en la increíble playa Lama Monachile.

Polignano es, sin lugar a dudas, uno de los pueblos de Puglia donde más gente encontrarás, por lo que si quieres verlo con tranquilidad, te recomiendo madrugar.

Qué hacer en Polignano a Mare

  • Pasear su centro histórico.
  • Bañarte en la playa de Lama Monachile.
  • Cruzar el Arco Marchesale.
  • Ver el monumento a Domenico Modugno.
  • Cantar al ritmo de la famosa canción de “Volare” en Via Roma.
  • Disfrutar de las vistas desde cualquiera de los miradores (belvedere).

Dónde comer en Polignano a Mare

  • Sporcamuss: es el lugar ideal para probar el dulce que lleva este nombre. Pero aquí encontrarás muchos tipos de sporcamuss, desde dulces hasta salados, así que no tienes excusa para no probarlo.
  • Martinucci: es un mítico para poder tomarte un helado o un pasticciotto
  • Otros lugares donde puedes comer son: Frumè – focacceria e pinseria, Pescaria (para probar el panino con polpo o cualquier otro bocadillo), La Rotellina (si te apetece un panzerotto) o La Focacceria delle Noci Marco.

Monopoli

Esta ciudad a menudo pasa un poco desapercibida entre los turistas que centran su atención en las cercanas Alberobello y Polignano a Mare pero, si me permites un consejo, inclúyela en tu ruta. Te aseguro que no te defraudará.

Su casco histórico no es muy grande por lo que podrás recorrerla en poco tiempo pero, si puedes, baja el ritmo. Saborea cada rincón, y observa cómo se mecen las barcas en el puerto mientras te tomas un panzerotto o una rica focaccia. Uno de los pueblos que ver en Puglia que debes, sin ninguna duda, incluir en tu ruta.

Qué hacer en Monopoli

  • Recorrer su casco histórico.
  • Visitar el Castillo de Carlos V.
  • Buscar detalles curiosos en la Cattedrale Maria Santissima della Madia.
  • Alucinar con los detalles macabros de la Iglesia de Santa María del Sufragio.
  • Ver las barcas mecerse en el Porto Vecchio.
  • Pasear hasta el Faro Rosso.

Dónde comer en Monopoli

  • Si te gusta el marisco, Il Guazzetto es tu lugar.
  • Si lo que te apetece es una rica pasta, Spaghetti d’Italia no falla.
  • Y si prefieres algo más austero, pero delicioso y con vistas al mar, haz como nosotros y compra lo que te apetezca en la panadería La Portavecchia, y te lo tomas en un banco en el paseo marítimo o en la Cala Cozze mientras te mojas los pies en las cristalinas aguas del Adriático.

Valle de Itria

También conocido como Valle de los Trulli, se trata de un valle repleto de pueblos encalados que tienen un encanto especial. Los más conocidos son, sin duda, Alberobello (famoso por sus trulli) y Locorotondo (considerado como “uno de los pueblos más bonitos de Italia”), pero en este valle encontrarás otros rincones como Cisternino (también incluído en la lista de los “pueblos más bonitos de Italia”), Ostuni o Martina Franca.

Como este valle merece una mención especial, te dejo el enlace al artículo del Valle de Itria para que puedas descubrir qué puedes ver o hacer en estos municipios.

Lecce

La ciudad más importante de la Península del Salento es conocida como “La Florencia del Sur”. Así que esto ya te da una idea de lo bonita que es esta ciudad. Una auténtica joya del barroco, un museo al aire libre, que de seguro te sorprenderá. Con medio día puedes ver los lugares imprescindibles de la ciudad, aunque si quieres tomártelo con más calma, puedes hacer un tour y así conocer un poco más sobre la historia de la ciudad. Eso sí, no esperes pasear por su lungomare (paseo marítimo) puesto que Lecce no tiene mar. 

Si buscas alojarte en algún lugar con encanto, por toda la zona encontrarás masserie o tenuta (una especie de agroturismo) que te encantarán.

Qué hacer en Lecce

  • Adentrarte en su casco histórico por alguna de las antiguas entradas a la ciudad: Porta Rudiae, Porta Napoli o Porta San Biagio.
  • Alucinar con el barroco en su máxima expresión en la Basílica de la Santa Cruz.
  • Visitar la Plaza del Duomo, la Catedral de la Asunción de Santa María y la Cripta.
  • Disfrutar de la música callejera en la Piazza Sant’Oronzo, con el Anfiteatro Romano como telón de fondo.
  • Encontrar, escondido entre callejones, el Teatro Romano (aunque no lo verás en las mejores condiciones porque está en restauración).
  • Entrar en las Iglesias de Santa Chiara y en la de San Niccolò dei Greci.
  • Y, si te apetece relajarte, ¿qué mejor que darte un paseo por el Jardín Giuseppe Garibaldi?

Dónde comer en Lecce

  • Il Fornaio di Greco Franceso: te recomiendo que pruebes este horno para degustar algunas de las especialidades de Lecce (rustico leccese, fazzoletti o muffettati son algunas de sus especialidades).
  • Natale Pasticceria es un imprescindible para comer un buen pasticciotto. Eso sí, ten paciencia, porque suele haber cola.
  • Antica Pucceria Giannone dal 1941: para probar una auténtica puccia leccese.
  • Si te apetece un poco de pizza, Pizza & Co es tu lugar.

Otranto

Esta pequeña ciudad bañada por el Adriático seguro que te sorprende. Conocida como “La perla del Salento”, su casco histórico me pareció de los más bonitos de la región. Como siempre te recomiendo, piérdete por sus calles. Me parece una de las mejores maneras de dejarse llevar y descubrir rincones únicos.

Pero, además, te recomiendo visitar la Catedral de la Anunciación de Santa María, donde estoy segura de que alucinarás con el mosaico del suelo, impresionante. Déjate sorprender con la Iglesia de San Pietro, recorre el Castillo Aragonés, disfruta de un pasticciotto de Santo Pasticciotto en Natale Pasticcieria, prueba el brasciole y el ciceri e tria en la Trattoria La Botte y pierde tu vista en el turquesa del mar.

Galatina

Galatina no es uno de los rincones más famosos de Puglia y, sin embargo, a nosotros nos gustó más de lo esperado. La ciudad del pasticciotto y del tarantismo, es una joya por descubrir, a medio camino entre Otranto y Gallipoli.

Te recomiendo caminar por las callejuelas de su centro histórico, visitar la alucinante Basílica de Santa Caterina d’Alessandria (considerada como la Capilla Sixtina del sur) y probar el pasticciotto original (mi favorito) en la Pasticceria Andrea Ascalone, donde nació este delicioso dulce en el año 1745.

Seguramente no sea una de las ciudades más impresionantes que ver en Puglia, pero si te pilla de paso, no te la pierdas.

Gallipoli

Bañada por las aguas del mar Jónico (acabamos de pasar de un mar a otro), la ciudad de Gallipoli tiene un casco histórico muy bonito, con un entramado de callejuelas entre las que es fácil perderse.

La Catedral di Sant’Agata se alza imponente entre todas ellas, y en una de las calles que salen desde la catedral encontrarás la Pucceria La Primavera, donde podrás comerte una rica puccia leccese para recargar energías. Una vez ya con la tripa llena, te recomiendo tomarte un gelato de tu sabor favorito y acercarte a disfrutar de las aguas del Jónico en la Spiaggia della Purità.

Altamura

Con su pan D.O.P. por bandera, Altamura es otro de esos sitios de Puglia no tan conocidos y que yo te recomiendo encarecidamente no perderte. Su nombre significa muralla alta, porque la ciudad fue cruce de caminos y sus murallas la protegían de posibles saqueos.

Piérdete por sus gnostre (pequeñas callejuelas sin salida que encontrarás en el casco histórico), callejea la ciudad, compra un pan recién hecho en el tradicional horno de leña en el Antico Forno Santa Caterina dal 1391 y llévate de recuerdo a casa un par de bolsas de las taralli de diferentes sabores del Panificio del Duomo (calzone y pizzaiola son mis favoritos). Ah, y no te olvides de pasar por el Caseificio Stella Dicecca y probar su caciocavallo y, sobre todo, su enorme y deliciosa burrata de medio kilo.

Playas

Si algo puedes disfrutar en Puglia son playas, puesto que toda la región está bañada por dos mares, a un lado el Adriático y al otro lado el Jónico. Y la mayoría son playas espectaculares y de un color azul turquesa que te dejará sin palabras.

Pero eso sí, hay que tener en cuenta que algunas de las playas no son públicas por lo que te va a tocar alquilar sombrilla y tumbona para poder disfrutarlas. Te recomiendo revisar en Google Maps y si pone “beach club” o “lido”, quiere decir que son de pago. Aunque, en la mayoría de las ocasiones, de pago es únicamente una parte y puedes encontrar zonas en las que puedas estar sin problemas.

Playas del Adriático

  • En la península del Gargano: Islas Tremiti y Playa de Vignanotica
  • Playas de Polignano a Mare
  • Playas de Monopoli
  • Reserva Natural de Torre Guaceto
  • Costa de Salento tiene algunas de las consideradas como las mejores playas de Italia: Grotta della Poesia, Torre dell’Orso, Due Sorelle, Fargione di Sant’Andrea, Baia dei Turchi son las imprescindibles de esta parte.

Playas del Jónico

  • Playa de Pescolouse, está considerada como “las Maldivas del Salento”
  • Baia Verde
  • Porto Selvaggio
  • Porto Cesareo
  • Torre Lapillo
  • Punta Prosciutto

Mapa de Puglia

Ahora que ya sabes qué ver en Puglia, no tardes mucho y empieza a planear tu viaje a este rincón de Italia todavía por descubrir.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *