
Matera, conocida como “la ciudad de los sassi”, es una ciudad italiana que se encuentra en la región de Basilicata. A menudo, como nos pasó a nosotros, se incluye en los viajes por Puglia, porque dada su cercanía, sería un pecado no visitarla.
Esta ciudad, Patrimonio de la Humanidad, es una de las ciudades habitadas más antiguas del mundo, ya que guarda evidencias de asentamientos humanos desde el Paleolítico.
La perla de Basilicata, escenario de películas como “La Pasión de Cristo” o “James Bond: Sin tiempo para morir”, te dejará sin palabras. No sabrás dónde enfocar la mirada.
Si quieres saber qué ver y dónde comer en Matera, quédate que te cuento sus imperdibles.
Pongámonos en contexto
Antes de entrar en materia, vamos con un breve repaso por la historia de la ciudad, para entender un poco más de dónde viene y a dónde va. Seré muy breve, en serio.
Los Sassi son las casas cueva excavadas en roca de las cuales hay evidencia de el paleolítico, y es por ello que la ciudad de Matera es una de las ciudades habitadas más antiguas del planeta.
Sin embargo, con el paso de los años, la vida en estas casas seguía siendo la misma, mientras el resto de la sociedad avanzaba, en ellas apenas existía una evolución. Y la población vivía en estas diminutas casas junto con los animales en condiciones totalmente insalubres, por lo que en los años 50 del siglo pasado, una ley nacional ordenó el desalojo de estas cuevas debido al hacinamiento. Esto provocó que la ciudad de Matera pasara a ser la “vergogna nazionale” de Italia.
Sin embargo, tras muchos años de trabajo, se consiguió la rehabilitación de muchas de estas casas cueva que, a día de hoy están destinadas a museos o, incluso, alojamientos turísticos. Gracias a todo este trabajo, la ciudad pasó de ser una vergüenza a convertirse en el orgullo nacional del país.
Tanto es así que en 1993 los Sassi de Matera fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y en el año 2019, la ciudad fue declarada Capital Europea de la Cultura.
Todo un orgullo haber podido sobreponerse a su pasado gris y renacer ahora, con más fuerza de nunca.
Qué ver en Matera
Antes de nada, vamos a situar a Matera en el mapa.
En el sur de Italia, en la región de Basilicata, se encuentra esta ciudad a la que se puede llegar fácilmente desde el aeropuerto de Bari (poco más de 60 km).
Conocida como “la ciudad de las piedras” (città dei sassi, en italiano), con su historia milenaria, Matera es una ciudad con muchos atractivos turísticos. Se puede ver en un día, sí, pero yo te recomiendo dedicarle al menos dos para poder exprimirla a tope. Además, ya te voy adelantando que se te va a hacer un culo espectacular, porque todo son cuestas hacia arriba y hacia abajo, y escaleras, muchas escaleras. Eso sí, todo esfuerzo valdrá la pena, te lo aseguro.
Antes de seguir, déjame informarte de que el centro histórico de Matera está dividido en 4 zonas, o rioni: Sasso Barisano, Sasso Caveoso, Civita y Piano.
Tanto el Sasso Barisano como el Sasso Caveoso son las zonas donde encontrarás las famosas construcciones tan peculiares, y es que descubrir los Sassi significa pasear por la historia de la ciudad, por las cuevas excavadas en la roca y los pasajes subterráneos, por viviendas rupestres que han permanecido intactas al paso del tiempo.
Dicho esto, ¿preparad@ para perderte por las maravillas de esta increíble ciudad?
Vamos allá.
Sasso Barisano
Es uno de los barrios más importantes de la ciudad, donde podrás recorrer calles espectaculares y asombrarte con estas construcciones tan especiales. Lo mejor para recorrer la zona es callejear arriba y abajo, pero sí que hay algunos puntos que no te puedes perder.

- San Pietro Barisano, es una de las iglesias rupestres imprescindibles en la ciudad. Te parecerá pequeña, pero no te dejes engañar. Te recomiendo visitarla hasta el final (o hasta abajo, mejor dicho), porque, de hecho, es la iglesia rupestre más grande de la ciudad. Te propongo un reto: desciende hasta la parte subterránea de la iglesia y atraviesa todas las puertas que encuentres.
- Desde la calle de arriba de San Pietro Barisano (te dejo el punto marcado en el mapa), encontrarás unas vistas preciosas de la Civita, con el campanario del Duomo alzándose imponente.
- En l’Antica Casa Grotta di Via Fiorentini podrás ver cómo era la forma de vida de cualquier familia en Matera hasta bien entrados los años 50. Es un museo pequeño, por lo que la visita es breve, pero sirve para hacerse una idea de cómo era la vida en la ciudad.

Sasso Caveoso
Llegamos al barrio más antiguo de Matera. Pero, además, aquí encontrarás algunos de los lugares más icónicos y alguna casa cueva reconvertida en museo que merece la pena visitar.

- Casa Grotta di Vico Solitario es una de esas casas excavadas que te contaba en la que podrás ver los muebles y utensilios de la época en la que fue habitada. Aquí podrás hacerte una genial idea de cómo era la vida en los Sassi. La entrada general cuesta 5€ y los menores de 10 años entran gratis. Te dejo el enlace por si quieres más información.
- Iglesia rupestre Santa Lucia alle Malve fue el primer, y más importante, asentamiento monástico femenino, que data del siglo VIII, de la ciudad de Matera. Se trata de una iglesia pequeña en comparación con otras iglesias rupestres, pero sus milenarios frescos (que han sido restaurados) te dejarán sin palabras.
- Iglesia rupestre Santa María de Idris y San Giovanni in Monterrone: en la parte alta de la roca de Monterrone se encuentra esta iglesia que, junto a la cripta dedicada a San Giovanni in Monterrone, forma un complejo rupestre único en la ciudad. Los frescos de la cripta son de los siglos XII al XVII. Pero ya no solo es impresionante por dentro, sino que verlas por fuera, encalladas en la roca, te alucinarán.


Civita
Si hay algo que no te puedes perder de la Civita, además de recorrer sus calles, es visitar el Duomo. La catedral de Matera está dedicada a la Madonna della Bruna y a San Eustaquio, patronas de la ciudad. Además, su campanario cuadrado de 4 alturas llama la atención desde la lejanía. Pero te sorprenderá su interior, donde encontrarás un Belén del año 1500.

Por otro lado, si quieres visitar algún museo, puedes hacerlo en Casa Noha. En este caso vivirás una experiencia inmersiva y conocerás más sobre la evolución de la ciudad a través de audios y proyecciones. Si quieres más información, te dejo el enlace de Casa Noha.

Piano
Una de las zonas con más ambiente y más vida del centro histórico. Aquí encontrarás lugares importantes como el Palazzo Lanfranchi, que se trata de un museo de arte medieval, el Palazzo del Sedile, la Piazzeta Pascoli con su espectacular mirador y la Piazza Vittorio Véneto, donde encontrarás el mirador de los 3 arcos. Pero, además, no te puedes perder:
- Chiesa del purgatorio: aunque pueda parecer un poco tétrica, se trata de una de las iglesias que no deberías perderte porque es, cuanto menos, curiosa. El tema central de la misma es la muerte, y es lo que verás ya en la fachada y la puerta, decorada con calaveras.
- Palombaro lungo: en la Piazza Vittorio Véneto, se trata de una imponente cisterna (la más grande de la ciudad) de recogida de agua, construida en diferentes fases a partir del siglo XVI. Con sus 16 metros de profundidad, tiene una capacidad de 5 millones de litros de agua. Se trata de una visita corta, pero podrás hacerte una idea de la magnitud, al atravesarla por sus pasarelas suspendidas sobre el agua. La entrada tiene un precio de 3€.


Iglesias rupestres
Estoy segura de que las capillas e iglesias rupestres que encontrarás en Matera te dejarán sin palabras. Y es que cruzar el umbral de una puerta, que se encuentra dentro de una roca, y encontrarte semejante espectáculo visual, es una auténtica maravilla para tus ojos. Te dejo a continuación alguna de las imprescindibles:
- Madonna de Idris y San Giovanni in Monterrone
- Santa Lucia alle Malve
- San Pietro Barisano
Para visitarlas estas 3 primeras, podrás comprar la entrada (gratuita para menores de 10 años) en cualquiera de ellas, pero si quieres echar un vistazo a precios, horarios o, incluso, llevar tu entrada ya comprada, puedes hacerlo en el siguiente enlace.
Otras iglesias que también puedes visitar son:
- Convincinio di Sant’Antonio
- Madonna delle Virtú y San Nicola dei Greci
Miradores de Matera
Si algo vas a encontrar en Matera son miradores, y es que la ciudad es un mirador en sí misma, porque en cada esquina, en cada cuesta, en cada callejón encontrarás unas vistas de infarto de cualquier punto de la ciudad. Yo te voy a recomendar por aquí unos cuantos, pero ya te digo que simplemente paseando vas a ver que no hace falta buscar un mirador concreto, sino más bien disfrutar de las diferentes perspectivas de esta maravillosa ciudad.

- Belvedere di Murgia Timone es el mejor lugar para tener una panorámica única de la ciudad de Matera. Eso sí, para llegar hasta aquí tienes dos opciones: la primera es andando y cruzando el puente tibetano, para luego subir a la cima del monte (duración de 1h30-2h, ida y vuelta). Es la opción que yo te recomiendo para poder disfrutar no solo de las vistas de arriba, sino de todo el recorrido. La segunda opción es llegar en coche, aunque a veces el acceso suele estar cortado, por lo que te recomiendo informarte previamente.
- Mirador Piazzeta Pascoli es el balcón desde el que podrás disfrutar de una completísima vista de los Sassi.
- En la Piazza Vittorio Véneto encontrarás 3 arcos. Simplemente, asómate.
- Otro de los miradores que no te puedes perder es la Piazza Madonna de Idris.
- En las escaleras que hay en la parte trasera de la Iglesia de San Pietro Barisano, cerca del Cafè Crialoss, tendrás unas vistas del Piano bien bonitas.
- Por último, te recomiendo acercarte al Convento di Sant’Agostino, seguro que te encantará.


Dónde comer en Matera
- No es dónde, sino qué. Y es que el pan de Matera tiene denominación IGP (Indicación Geográfica Protegida) que tiene en cuenta tanto la calidad de las materias primas como todo el proceso de elaboración, así que no puede faltar que pruebes el pan a tu paso por Matera.
- Otra de las cosas que tienes que probar es el pepperoni cruschi. Se trata de un pimiento rojo de sabor dulce que al freírse en aceite caliente adquiere una textura crujiente.
- Te recomiendo probar la pasta de Pasteggiando, que podrás coger para llevar y acercarte a algún mirador a comértela. Podrás elegir entre orecchiette y cavatelli, como tipo de pasta, y luego elegirás la salsa que más te guste.
- Y, por último, la joya de la corona. La pizzería 5 Lire te espera con sus vistas de infarto. Aquí podrás comer porciones de pizza con, probablemente, una de las mejores vistas de Matera.


Mapa de Matera
Te dejo el mapa de la ciudad de Matera con todos los puntos que te comento en el artículo y que no te puedes perder. Ahora, tu único trabajo es disfrutar de la ciudad.
Una opción muy común, pero que es ideal, es combinar la visita a la ciudad de Matera con la región de Puglia. Si quieres más información sobre la vecina Apulia, te dejo el enlace a una guía súper completa.

