
¿Qué sería de cualquier viaje sin probar la comida típica del lugar? A nosotros nos encanta conocer una cultura a través de su gastronomía. Y sí, en Puglia, como en cualquier otra región de Italia, puedes ponerte las botas (nunca mejor dicho) y disfrutar mucho de su gastronomía. Por eso, te dejo algunos de los platos que tienes que comer en Puglia si tú también eres amante del (buen) comer.
Orecchiette
lLa pasta por excelencia de Puglia se llama así por su forma, similar a una oreja. Es todo un arte, pero lo mejor es poder ver cómo hacen esta pasta. Si te paseas por la calle Arco Basso en Bari Vecchia, es posible ver cómo las mujeres le dan forma a esta pasta tan original. Y lo mejor es degustarla. Tranquil@, podrás hacerlo en cualquier lugar de la región porque la preparan en la gran mayoría de restaurantes. Y la verás con diferentes tipos de salsa (con cime di rapa, que son grelos; con tomate y queso stracciatella, etc.). Uno de los platos imprescindibles que tienes que comer en Puglia.


Cavatelli
Es otro tipo de pasta fresca de sémola también típica de Apulia y de Molise. En este caso, se trata de un tipo de pasta con forma similar a un grano de arroz aunque de mayor tamaño. Te comentaba que puedes comprar orecchiette en Bari Vecchia, pero también podrás comprar cavatelli. Nosotros así lo hicimos, aunque no en la calle Arco Basso, sino en el número 2 de la Strada San Marco. ¡Y menudo acierto! Así que mi consejo es ese, sal un poco de la calle más turística y probablemente encuentres lo mismo pero a otro precio.

Scrigni
Se trata de otro tipo de pasta, pero en este caso es pasta rellena de burrata de Puglia. Está cremosa, suave y deliciosa. Nosotros la probamos en Cisternino, en la Trattoria Bère Vecchie, y nos encantó.

Focaccia barese
Esta focaccia esponjosa al estilo de Bari suele prepararse con tomate y aceitunas. Un plato imprescindible de la comida callejera de la ciudad. Nosotros la probamos en Panificio Fiore y es una auténtica delicia. Una porción cuesta 2€ y sacia bastante.

Otro lugar que también te recomiendo probar para que puedas elegir la que más te guste es el Panificio Santa Rita. Cuando nosotros fuimos estaba cerrado, así que se nos ha quedado pendiente. Si al final la pruebas, cuéntame si merece la pena.
Panzerotto frito
Se trata de una especie de empanadilla frita, generalmente rellena de tomate y mozzarella, aunque podrás encontrar diferentes rellenos. Es otro de los platos de comida callejera pugliese que no debes perderte.

Ciceri e tria
Este plato típico de la zona del Salento consiste en una mezcla de pasta con garbanzos en la que una parte de la pasta, en lugar de estar cocida, está frita, por lo que la consistencia es un poco diferente a lo que estamos acostumbrados, aunque a mí me pareció que estaba bastante bueno. Nosotros lo probamos en La Botte Trattoria, en Otranto, y tanto la comida como el trato fue de 10.

Brasciole
Se trata de unos rollos de carne rellenos de queso pecorino y panceta, y acompañados por salsa de tomate. Al igual que el plato anterior, lo probamos también en La Botte Trattoria.

Panino con polpo
Otro de los platos callejeros estrella. Se trata de una especie de bocadillo de pulpo que no debes perderte.
Rustico leccese
Se trata de una especie de bollo de hojaldre relleno de bechamel con pimienta, tomate y queso mozzarella. Típico de la península salentina, te recomiendo probarlo porque seguro que te encantará.
Nosotros lo hicimos en Lecce, en Il Fornaio di Greco Francesco, y estaban muy ricos. Eso sí, mejor comerlos templaditos, así el interior se derrite y está más cremoso.


Puccia leccese
Este pan, típico de la zona del Salento en general y de Lecce en particular, es una de de esos platos que tienes que comer en Puglia. Se trata de un pan muy suave, de forma circular, y que se puede rellenar con mil ingredientes. Te recomiendo probarla en Gallipoli, en la Pucceria La Primavera, donde puedes hacerte tu propia combinación o elegir de las propuestas.


Pasta con fruti di mare
Al ser Puglia una región costera, es muy habitual, sobre todo en los pueblos y ciudades bañadas por el mar, encontrar en la carta de los restaurantes pasta con marisco. Si te apetece, no dejes pasar la ocasión, ¿qué mejor que Puglia para comerla?

Paposcia
Se trata de una especie de pan-focaccia, que es la reina de la comida callejera en la península del Gargano. Se puede rellenar con los ingredientes más variopintos y es un acierto seguro. Te recomiendo probarla en Antichi Sapori, en el casco antiguo de Vieste.

Burrata
Este famoso queso es el rey de la región, ya que tiene su origen en Apulia. Y déjame decirte que ningún lugar como este para poder degustarlo. Su interior es suave, cremoso y delicioso. Una mezcla de tiras de mozzarella y nata que se conoce como stracciatella (no es el helado que conocemos) harán las delicias de tu paladar y no querrás parar de comerlo. Aprovecha este viaje para coger unos kilos de más a base de burrata, porque no probarás una igual cuando vuelvas a casa.
Si tienes la ocasión, te recomiendo probar también la burrata affumicata, es decir, burrata ahumada. Yo soy una amante de los quesos ahumados (aunque soy consciente de que no a todo el mundo le gustan), así que si adoro la burrata, la ahumada ya ni te cuento. Me pareció una delicia. Te recomiendo probar la burrata del Caseificio Leone, en Manfredonia (donde además son súper amables) o la mega burrata de medio kilo en el Caseificio Stella Dicecca, en Altamura (una auténtica y deliciosa bomba). Si quieres probar la burrata ahumada, nosotros lo hicimos en la Salumeria La Dispensa, en Martina Franca.


Caciocavallo
Uno de los símbolos de la gastronomía pugliese es este queso de leche de vaca que tiene una forma muy peculiar. Te recomiendo probarlo de algún caseificio, como Stella Dicecca, en Altamura.

Pan
Aunque no es un plato como tal, sí que es un manjar. Y es que en Puglia en general y en Altamura en particular, el pan es toda una institución. De hecho, el pan de Altamura es DOP, así que creo que queda claro que si te gusta el pan, en Puglia te vas a poner las botas. Si decides acercarte a Altamura, te recomiendo el Antico Forno Santa Caterina y el Panificio del Duomo.


Taralli
Este aperitivo con forma circular hecho a base de masa de pan no fermentada no puede faltar en cualquier mesa. Y es que es un tentempié perfecto para matar el gusanillo cuando el hambre acecha.
Aunque la base es siempre la misma, se le puede añadir diferentes ingredientes para obtener sabores distintos. Eso sí, no todos los taralli son aptos para embarazadas, mujeres lactantes o peques, porque en la mayoría de ocasiones se preparan con vino blanco, así que te recomiendo preguntar siempre si lleva vino blanco. Nosotros preguntamos en varias ocasiones y la respuesta era siempre similar: “la masa del taralli siempre lleva vino blanco, pero es un poquito no pasa nada, y se evapora”. O la versión mejorada de, “nuestros hijos lo han comido desde bebés y no ha pasado nada, han crecido bien”. Así que esto ya es muy personal, tú decides. Si no tienes que preocuparte por esto, a por ellos.
En Altamura, los del Panificio del Duomo son una auténtica delicia y los encontrarás de muchos sabores.


Friselle
Seguimos con el pan, ¿se nota que soy un poco panarra? Se trata de una especie de pan tostado tradicional de la región y que se comía antaño con tomate y aceite. Actualmente, se acompaña de cualquier ingrediente que tu imaginación desee. Sin embargo, un paso importante es reblandecerlo antes de comer (recuerda que te he comentado que es como pan tostado, por lo que si se come tal cual puede parecer un poco seco), así que puedes mojarlo un poco con agua para poder degustarlo.

Aceite de oliva
Si creías que solo había buen aceite de oliva en España, te presento Apulia, la principal productora de aceite de oliva del país italiano. Y es que, cuando visites la región, verás olivos más allá de donde te alcance la vista, vayas donde vayas. De norte a sur, infinidad de tierras cultivando olivares, convirtiendo el aceite de Puglia en DOP. Así que ya sabes, disfruta del aceite de la región, que es toda una delicia.
Tendrás muchas ocasiones para degustarlo, pero una opción genial, sobre todo si viajas en furgoneta o autocaravana es alojarte en algún agriturismo que hagan su propio aceite. Nosotros lo hicimos en Savino’s House, a las afueras de Bisceglie y pudimos comprar una botella de su propio aceite que estaba muy bueno, y también en Masseria Appia Traiana, a las afueras de Ostuni y sí, de nuevo cayó un poco de aceite. Ah, y en el Gargano, en el Agricamping Santamaria, donde nos dieron para probar con un poco de pan, queso y aceitunas (todo un detalle, vaya).



Vino
Apulia es una de las regiones italianas más ricas en cuanto a vinos se refiere. Y aunque, tradicionalmente, su producción se centraba mayoritariamente en vino tinto, actualmente puedes encontrar vinos blancos que no están nada mal. Mi recomendación: cuando visites un restaurante, déjate aconsejar.
Y ahora sí, llegamos a la sección dulce del artículo, y estas son mis recomendaciones. ¿Estás preparad@?
Pasticciotto
El dulce rey de la región se trata de estos pastelitos de masa frola rellena de crema pastelera. No te dejes engañar por las apariencias y es que, aunque parezca pequeño, en cuanto lo cojas te darás cuenta de que estás a punto de comerte una auténtica y deliciosa bomba. Los hay de diferentes rellenos y, aunque el más típico es el de crema pastelera, también podrás probarlos de pistacho, de chocolate, de requesón… Una auténtica delicia. Los podrás probar en la mayoría de lugares.
Nosotros probamos los de Martinucci, los de Natale Santo Pasticciotto en Otranto, los de Il Fornaio en Lecce y los de la Pasticceria Andrea Ascalone en Galatina. En este último es donde nació el pasticciotto en 1745 y tengo que reconocer que pensaba que estaría sobrevalorado. Después de probarlo no puedo hacer más que recomendarte encarecidamente que, si tienes tiempo o te pilla de paso, lo pruebes. Para nosotros ha pasado al número 1. Su crema es la más sabrosa de todas las que hemos probado, la masa es la mejor porque es más fina que otras y tiene menos sabor a limón (que en otras este sabor predominaba mucho) y, además, tiene más relleno. Uff, es que solo recordarlo, se me hace la boca agua. Y cada pasticciotto por un precio de 2€. Eso sí, acude todo lo pronto que puedas porque los venden por veintenas (no exagero) y cuando nosotros llegamos teníamos a 5 personas delante, pero cuando nos marchamos, había una cola larguísima. Además, son súper amables. El combo perfecto.


Fruttone
Otro dulce, similar al pasticciotto aunque no tan conocido. Se trata de la misma base que el anterior, pero está relleno de una crema de almendras y una mermelada de melocotón y pera, y está cubierto por una capa de chocolate. Si te animas a acercarte a Galatina, en la Pasticceria Andrea Ascalone podrás probarlos, aunque también los encontrarás por el resto de la región.

Fazzoletti y muffettati
Se trata de una especie de galleta de diferentes formas y rellena de diversos sabores, como mermelada de frambuesa. Es típico de Lecce y te recomiendo probar los de Il Fornaio.

Sporcamuss
Cuando estés en Bari (y/o alrededores), además de la focaccia barese, tienes la obligación de probar el sporcamuss. En el dialecto de Bari, “sporcamuss” sería algo así como “cara sucia”, porque es imposible comerte este postre sin mancharte la cara. Pero estoy segura de que no te importará porque este dulce de hojaldre relleno de crema pastelera y cubierto por una capa de azúcar glass es una auténtica delicia a la que no te podrás resistir.
Nosotros lo probamos en Polignano a Mare, en Sporcamuss.


Y hasta aquí el post de platos que tienes que comer en Puglia. ¿Ya estás deseando probarlos todos? Porque yo, solo de escribir el artículo, estoy babeando.
