
Si quieres saber qué comer en Japón, quédate, que te lo cuento. En este artículo encontrarás curiosidades varias, así como comida que deberías probar sí o sí en el país nipón. Voy a dedicar un pequeño apartado para comida vegetariana.
La comida en Japón es de otro planeta. La variedad de cosas es alucinante, si hay algo que te imagines, aquí lo encontrarás seguro. Pero lo mejor es que te puedes poner las botas y salivar a tope a un precio bastante económico.
Verás que en muchos restaurantes tienen un escaparate con comida de plástico. Esto es todo un arte en el país, pero además sirve para facilitarte la elección. Fliparás porque parece comida de verdad. También hay muchos restaurantes en los que pides en una máquina y al entrar al restaurante te sirven la comida. En la Isla de Miyajima vimos hasta una máquina expendedora de ostras. Alucinamos.

Como curiosidad, verás que te costará encontrar papeleras. Nosotros solíamos buscar las máquinas expendedoras de bebidas porque al lado de muchas de ellas hay una pequeña papelera.
Otra curiosidad es que comer y andar a la vez es considerado en Japón como una falta de respeto, por lo que si compras cualquier comida en algún puesto callejero, lo mejor es que te pares para comer o bien que te lo tomes en cualquier parque a modo de picnic.
24 platos que tienes que comer en Japón
Ahora sí, te voy a contar algunas comidas que te recomiendo probar. Ready? Let’s go!
Sushi
¿Quién no conoce el sushi? Pues obviamente, aquí vas a comer el mejor sushi de tu vida y a un precio que echarás de menos cuando vuelvas a casa. Y sushi no solo de pescado, sino también de carne, como la especialidad de Takayama, que es sushi con carne de Hida.


Gyozas
Al igual que con el sushi, con las gyozas vas a alucinar. Deliciosas. En Kameido Gyoza, en Tokio, podrás probar una de las mejores gyozas de tu vida, estoy segura.

Ramen
¿Qué decirte del ramen que no sepas ya? Se trata de un plato de fideos con sopa, perfecto para tomar en cualquier ocasión, tanto si hace frío, como si te estás asando de calor. Uno de los imprescindibles que tienes que comer en Japón.

Tamagoyaki
Es una especie de tortilla francesa, pero tiene un toque dulce que estoy segura de que te sorprenderá.

Onigiri
Se trata de una bola de arroz rellena con diferentes ingredientes y que son perfectas para tomar a modo de snack o en tus viajes en tren.

Sukiyaki de carne de Hida
Típico de la zona de Takayama y Alpes japoneses, se trata de un plato de carne y verduras que se hierven en salsa de soja.

Goma tofu
Seguro que llegad@s a este punto estarás pensando, ¿qué me está contando esta tía? Pues bien, te aseguro que el goma tofu es uno de los platos que más he disfrutado en Japón. Y ya no solo yo, que soy vegetariana, sino que también mi pareja, que no lo es, flipó con lo rico que estaba. El goma tofu es una especie de tofu de sésamo, de textura muy cremosa, típico de la zona de Osaka. En Koyasan, en el restaurante Kadohama Goma-tofu, probamos unos noodles vegetarianos con goma tofu que son los causantes principales de querer volver a Japón, no miento.

Takoyaki
Se trata de unos buñuelos rellenos de pulpo, muy populares en la región de Kansai (Kioto, Kobe y Osaka).

Okonomiyaki
Este plato típico de la región de Kansai consiste en una especie de tortita hecha con harina, huevo y repollo y a la que se le añaden los ingredientes más variados, para cocinarla en una plancha. Es súper popular, pero es que está muy rica.

Ostras
No seré yo quien te diga que están deliciosas, pero sí que te diré que son muy típicas en la Isla de Miyajima. Hasta máquinas expendedoras de ostras te encontrarás aquí, darling.

Tonkatsu de cerdo
Este popular plato consiste en una chuleta de cerdo deshuesada empanada con panko y rebozada. Se acompaña con un poco de arroz y salsa.

Curry japonés
Se trata de una especie de curry que no te puedes perder. Estoy segura de que te encantará.

Karinto
Este snack japonés, que a simple vista parece torrezno, consiste en una mezcla de harina y azúcar moreno. Está frito, por lo que se queda crujiente y estoy segura de que te sorprenderá para bien.

Galletas senbei
Se trata de una especie de galletas de arroz crujiente.

Gohei-mochi
Típicos, también, de la zona de los Alpes japoneses. Se trata de unas brochetas de arroz glutinoso y cubiertas con un tipo de salsa dulzona a base de miso y salsa de soja.

Sándwich de huevo, sándwich de nata y sándwich de frutas
En los konbini encontrarás estos sándwiches que te vendrán de lujo para poder tomarlos en el tren y que, aunque pueda parecer lo contrario, su sabor te sorprenderá.


Dorayaki
El postre favorito de Doraemon, se trata de una especie de tortitas rellenas, tradicionalmente, de pasta de judías rojas, aunque cada vez es más probable encontrar otros rellenos como, por ejemplo, té matcha.

Mochi
Se trata de un pastelito hecho a base de arroz glutinoso y cocinado al vapor. Los encontrarás de mil sabores, así que, ¿por qué no? Déjate sorprender.


Melonpan
Se trata de una especie de pan dulce, con forma de bollo, cuyo interior es esponjoso y el exterior es crujiente. Sencillo, pero delicioso.

Taiyaki
Este bollito con forma de pez se rellena con pasta de judía roja o con una especie de crema pastelera con sabor a vainilla. Puro vicio. Nosotros probamos los de Taiyaki Kanda Daruma Tsukiji en Tokio y no puedo más que recomendártelos.


Kakigori
Se trata de un helado de hielo raspado, el de matcha con pasta de judías rojas está tremendo.


Momiji manju
Estos bollitos con forma de hoja de arce son típicos de la Isla de Itsukushima, donde puedes probarlos fritos o rellenos de diferentes sabores: queso, albaricoque, chocolate, té verde, crema pastelera y pasta de judías rojas.


Calpis
El Calpis es una especie de refresco japonés de color blanquecino hecho a base de la fermentación de la leche. Tiene un sabor agridulce y aunque puede sorprender, es muy probable que acabes pillándole el gustillo.

Té matcha
¿Qué decir del té matcha? Es toda una institución en el país nipón, así que no te puedes ir sin probar una buena taza de té verde o, ¿por qué no? realizar una ceremonia tradicional del té. Sin embargo, si te atreves, pruébalo de todas las maneras posibles, desde helado hasta en bagel.



Japón vegetariano
Y si te digo que mientras preparaba este viaje pensaba “¿me tocará comer de nuevo algo de carne o pescado por no encontrar opciones vegetarianas suficientes?”. Pues sí, pensaba que poca opción iba a encontrar. Así que la sorpresa fue muy grata cuando llegué al país y vi la gran cantidad de opciones que encontré para personas vegetarianas. Y aunque también las hay veganas, tengo que decir que aquí me costó un poco más.

Y es que aunque pueda parecer que la oferta gastronómica del país en cuanto a vegetarianismo se refiere es muy escasa, estoy segura de que encontrarás muchas más opciones de las que te piensas. Porque sí, comer en Japón siendo vegetarian@ es posible.
Es cierto que gran parte de la cocina nipona se basa en el pescado, que es un ingrediente muy importante, no solo en el sushi, también en salsas o caldos. Y es aquí donde creo que tendrás que andar con más cuidado, puesto que una de las bases de la comida japonesa es el caldo dashi y este se cocina con bonito.

Es por esto que el consejo que te puedo dar es que realices una buena investigación y planees con antelación los sitios en los que te gustaría comer porque sino, puede que acabes comiendo algo que no entraba en tus planes. Para ello, una buenísima opción es utilizar la página y app HappyCow. En esta página puedes buscar restaurantes veganos y vegetarianos cerca de tu ubicación, lo que puede ayudarte a planificar un poco el viaje y sus comidas.
También te salvará en más de una ocasión comprar comida en algún konbini, lo que además te permitirá poder comer al aire libre en cualquier parque. En estos konbini encontrarás microondas donde poder calentar la comida de compres. Con la ventaja, además, de que igual así también puedes ahorrar un poco.
A modo de “último recurso” siempre nos queda la fruta, aunque te voy a decir que no abunda en los konbini, pero siempre puedes buscar alguna frutería más pequeña en la que el precio será más asequible y, además, fomentamos el consumo local.

Como ya te he comentado anteriormente, te voy a recomendar el goma-tofu, una especie de tofu de sésamo que es muy cremoso y tiene un sabor muy bueno. No, no es como el tofu que conocemos en España, por lo que te recomiendo probarlo encarecidamente. Nosotros lo probamos en Koyasan, supongo que podrás probarlo en otros sitios, pero si te acercas a Koyasan, deberías ir a Kadohama Goma-tofu y probarlo. Estoy segura de que no te decepcionará. Además, en Koyasan tienes la opción de alojarte un templo y vivir una auténtica experiencia budista, lo que quiere decir que la comida que comen estos monjes no utiliza ningún ingrediente de origen animal por lo que es apta para personas veganas.

Algunas de las opciones más sencillas de encontrar son el tofu, en sus diferentes versiones, la tempura de verduras, onigiri (fíjate siempre bien en el relleno para evitar que contenga carne o pescado), los fideos, el sushi vegetariano y vegano, y dulces como los mochi o los dorayaki.
Estoy segura de que con hambre no te vas a quedar y que acabarás disfrutando de la comida japonesa mucho más de lo que te pensabas.
Si quieres saber más sobre Japón, no te pierdas el resto de artículos del país nipón.

