
Dicen que a la tercera va la vencida, y tras un par de intentos fallidos de viajar al tacón de la bota, por fin, pudimos viajar a esta región. Solo que en esta ocasión ya no viajamos en avión, sino en furgoneta. Así que en este artículo te cuento lo más importante de viajar a Puglia en camper.
Y en este caso fuimos desde Barcelona a Civitavecchia en ferry. Si quieres saber más sobre nuestra experiencia en el ferry, te dejo un post sobre cómo es viajar de Barcelona a Civitavecchia en ferry con Grimaldi Lines.
Dónde pernoctar
En caso de viajar con furgoneta o autocaravana, estoy segura de que ya conocerás de buena mano la aplicación Park4night. Si no la conoces, te recomiendo encarecidamente que te la descargues. Es la aplicación por excelencia para buscar donde pernoctar. En ella encontrarás desde aparcamientos, hasta campings, pasando por áreas de autocaravanas o áreas de descarga de aguas grises, etc. Es decir, esta aplicación te va a servir para buscar lugares donde vas a poder pasar la noche.
Sabiendo esto, en nuestro viaje le hemos dado caña a la aplicación y gracias a ella hemos pernoctado en varios sitios diferentes. En la preparación del viaje marcamos algunos sitios que nos podían servir como posibles lugares de pernocta, pero una vez en carretera vamos decidiendo según la ruta que hacemos cada día. Hicimos prácticamente dos noches en cada sitio.

Eso sí, si algo hay en Puglia casi tanto como olivos, son mosquitos, así que, a menos que te alojes en algún hotel o espacio cerrado, tráete el repelente de insectos a menos que quieras llevarte de recuerdo una buena dosis de picotazos.
Dicho esto, te resumo por aquí los lugares en los que hemos pernoctado por si te sirven de ayuda.
- En el camino de Civitavecchia a Bari paramos a hacer una noche por el camino porque el ferry llegaba muy tarde y aunque nos tuvimos que desviar como una media hora de la carretera principal, mereció la pena. Paramos a hacer noche en Rocca Canterano, en el número 8 de la Via Paolo Riverso. Se trata de un área gratuita que está muy bien, sin apenas luz y menos ruido todavía.
- Cerca de Bari, en Bisceglie, hicimos dos noches en Savino’s House, entre olivos. Un terreno muy cuidado con capacidad para unas pocas autocaravanas o furgonetas, con baño y ducha caliente, muy limpio. Nos encantó. Pagamos 33€ por las dos noches, más el WC y la ducha. Puedes comprar el aceite de Savino, y nosotros así hicimos.


- En Alberobello hicimos dos noches en una área camper a las afueras, pero el día que nos marchamos vino a policía y los carabinieri y, (lo voy a resumir muy mucho porque extendido daría para una película), nos informaron de que probablemente estábamos en un sitio ilegal, así que este sitio no te lo puedo recomendar. ¿Lo bueno? Nos salió gratis.
- En Ostuni pasamos dos noches en Masseria Appia Traiana, entre muuuchos olivos, porque el terreno es gigante. Con capacidad para bastantes autocaravanas y furgonetas, con baños y ducha caliente, nos gustó mucho también. Pagamos 50€ por las dos noches, con todo incluído (WC + duchas). Aquí también puedes comprar el aceite y, sí, también compramos.

- En Torre dell’Orso, de nuevo, hicimos dos noches, en esta ocasión en el Parco Camper La Torre, muy cerca de la Grotta della Poesia. El lugar estaba bastante bien, las instalaciones muy limpias y duchas con agua caliente. Pagamos 44€ por dos noches, con todo incluído.
- En Torre Lapillo, a poco más de media hora de Gallipoli, encontramos, mientras nos dirigíamos a otro camping, el Agricampeggio Torre Lapillo. Llovía a cántaros (de todo el viaje nos llovió únicamente un par de días, pero en ese instante caía una buena tromba), así que decidimos parar. Y menuda sorpresa más buena. La verdad es que el sitio es muy rural, nada de lujos, pero nos gustó mucho. Con todos los servicios incluídos, pagamos 20€ por una noche.


- A las afueras de Matera se encuentra una antigua cantera convertida ahora en un parking para campers y, oye, no está nada mal. El lugar es, cuanto menos, curioso y original. Baños, duchas, lavadora, tendedero, la verdad es que está bastante bien. Pagamos 50€ por dos noches y el lugar se llama Nonna Rosa Farm.


- En Monte Sant’Angelo, a pocos pasos del mar, en el Parque Nacional del Gargano, encontramos el Agricamping Santamaria. Una maravilla de lugar. Un terreno tranquilo, cuidado, y el mar de fondo. De nuevo entre olivos, por lo que puedes comprar su aceite. Y de nuevo, un rotundo sí, nos volvemos a casa también con su aceite. Este lugar nos costó 20€ por una noche, con todo, duchas y electricidad incluída (aunque en nuestro caso no necesitamos). Un chollo.


- En el camino de vuelta de Puglia a Civitavecchia, paramos en el Camping La Pineta, en Lido Campomarino, que está bastante bien. Un camping sencillo, sin grandes lujos, pero con los servicios necesarios. Las parcelas tienen buen tamaño. Pero lo mejor, el acceso directo a la playa donde poder darte un baño prácticamente sol@. ¿Y de precio? Pues 23€ la noche, así que genial.

En definitiva, nos volvemos a casa con varios litros de aceite, muchas experiencias y momentos vividos y unos lugares donde pernoctar que no puedo hacer más que recomendarte porque nos encantaron todos. Además, como has podido comprobar, el alojamiento en este viaje nos ha salido realmente económico. En total, nos hemos gastado 240€ en dormir 14 noches.
Dónde aparcar
Como te comentaba en el post de los preparativos de Puglia, el tema del aparcamiento es bastante sencillo e, incluso, similar a España. Simplemente debes tener en cuenta que, a menos que busques un aparcamiento privado de pago, si quieres aparcar en la calle deberás fijarte en el color de las líneas.
Si las líneas son de color blanco, se trata de un aparcamiento gratuito. En caso de que las líneas sean de color azul, el aparcamiento es de pago.
¡Ojo! Si ves que las líneas son de color amarillo, el aparcamiento es únicamente para residentes o vehículos autorizados, así que recuerda evitar el aparcamiento en la zona de líneas amarillas.

Puedes buscar en Google Maps “parcheggio gratuito” y te localizará el aparcamiento gratuito más cercano a la zona en la que te encuentres. Si te cuesta encontrar un aparcamiento gratuito, no te ofusques, la zona azul, que te resultará bastante sencilla de encontrar, tiene un precio bastante económico, por lo que puedes recurrir a ella sin dejarte un riñón. Nosotros, al viajar en Semana Santa, es lo que hicimos la mayoría de las veces, y no nos resultó tan caro.
Por último, recordarte, aunque no se trate de aparcamiento, que debes evitar circular en las zonas ZTL (Zona Traffico Limitato), puesto que te puede caer una buena multa simplemente por circular por esas vías. Eso sí, verás carteles donde te indica la duración de ZTL, por lo que si te ajustas a estas, es posible que sí que puedas circular. De lo contrario, ¡huye!

¿Merece la pena viajar a Puglia en camper?
Para mí, la respuesta a esta pregunta es un rotundo SÍ. La zona es genial para viajar en furgoneta o autocaravana, con numerosos camping y agroturismos que son una auténtica pasada y en los que podrás vivir la vida a los pies de los olivos.

Nuestra experiencia ha sido más que positiva. El trato recibido en cada sitio que hemos visitado ha sido fantástico y las ventajas que te ofrece viajar en camper son una pasada.


Te dejo, a continuación, un mapa con los lugares donde aparcamos y donde pernoctamos nosotros por si te sirve de ayuda.
Mapa de Puglia en camper
