Guía para viajar a Île de Ré

En la costa atlántica, mirando a los ojos a La Rochelle, flota una pequeña isla que es un tesoro desconocido más allá de las fronteras francesas. Y yo quiero presentártela. Porque esta pequeña joya, perteneciente al departamento de la Charente Maritime, es perfecta para los amantes de los paseos tranquilos, de las aves, de las ostras y de los veranos en bici. Si quieres viajar a Île de Ré, te dejo esta completa guía para organizarte tu viaje por libre.

Te dejo a continuación el post con los preparativos de viaje a este destino tan especial, pero no te pierdas el resto de post sobre Île de Ré.

Preparativos de viaje a Île de Ré 

¿Sabías que en Île de Ré hay únicamente 10 pueblos? Pues sí, como lo lees. Pero estos pueblos desprenden energía y belleza. De hecho, 2 de estos 10 forman parte de los pueblos más bonitos de Francia (Ars-en-Ré y La Flotte).

Pero Île de Ré es mucho más que sus 10 pueblos. Île de Ré también son playas infinitas, historias escondidas tras bastiones defensivos, faros que guardan los recuerdos de ballenas y navíos encallados, y atardeceres que permanecerán durante largo tiempo en tu retina. 

Cómo llegar

Avión o tren

Una de las opciones para llegar a Île de Ré es volar a La Rochelle, que es donde se encuentra el aeropuerto más cercano. Sin embargo, no existen vuelos directos entre España y el aeropuerto de La Rochelle, por lo que si quieres llegar en avión, deberás hacerlo a algún aeropuerto cercano como Nantes o Burdeos. Eso sí, desde ambos destinos hay 2 horas en coche, aproximadamente, por lo que puedes alquilar un coche en el aeropuerto o bien llegar en tren. 

Al igual que con el avión, también puedes viajar a La Rochelle en tren. Si te has decantado por esta opción, te dejo la página web de Omio [[enlace]] que te permitirá buscar los horarios y servicios que mejor te vengan. 

En ambas opciones, una vez hayas llegado a La Rochelle, tendrás que combinarlo con una de las siguientes opciones para llegar a tu destino final.

Autobús

La línea 150 “La Rochelle-Île de Ré” cubre el trayecto entre La Rochelle y los 10 pueblos de la isla durante todo el año. El autobús tarda cerca de 30 minutos en llegar al primer pueblo de Île de Ré, por lo que si no tienes prisa, es una buena opción para viajar en transporte público. El billete cuesta 2,50€/ ida y 4,50€ i/v (los menores de 4 años viajan gratis) y se paga directamente en el autobús.

Coche o camper

Para poder llegar a Île de Ré en tu propio vehículo, bien sea un coche o una autocaravana, tendrás que cruzar el Pont de Ré, un puente que une La Rochelle con Île de Ré. Se trata de un puente de 3 km aproximadamente, que está abierto 24 horas al días los 365 días del año. Para cruzar el puente debes pagar una ecotasa que varía según la época del año y el tipo de vehículo en el que viajes. Se paga únicamente a la ida. Te dejo el enlace con las tarifas.

A pie o bicicleta

El Pont de Ré que te comentaba anteriormente tiene un carril peatonal (desde el peaje es el carril de la izquierda) y un carril ciclable (a la derecha), por lo que lo podrás cruzar tanto si vas en bici como si prefieres caminarlo. Ambas opciones tienen un precio de 0 €.

De abril a octubre, tienes la posibilidad de cruzar el puente en autobús de manera gratuita (con o sin bici). Simplemente, aparca en el estacionamiento de Le Belvédère y toma el autobús lanzadera navette P (peatones) o la navette V (bicicletas). Puedes descargarte la aplicación ZenBus o puedes encontrar más información sobre horarios y paradas en el siguiente enlace.

Ferry

Durante los meses de abril a septiembre también existe la posibilidad de llegar a Île de Ré en ferry desde La Rochelle. El viaje tiene una duración aproximada de 1 hora. La compañía Inter-Îles es la empresa que realiza este trayecto, por lo que si quieres más información sobre horarios y tarifas, puedes consultar su página web.  

Cómo moverse

Bicicleta

La mejor forma de desplazarse por la isla es, sin lugar a dudas, la bicicleta. Y no te preocupes si no te llevas tu bici desde casa, la isla está llena de puntos donde poder alquilar una. Nosotros lo hicimos con Beach Bikes y no puedo hacer más que recomendarte la experiencia.

Île de Ré cuenta con 138 km de carril bici, por lo que es un destino ideal para los amantes de los paseos tranquilos. La isla es totalmente llana, su punto más elevado tiene únicamente 20 metros sobre el nivel del mar. Además, más sostenible que recorrer la isla en bicicleta no puede ser, ¿verdad?

Bueno sí, hay una opción y es hacerlo a pie y, aunque no es ninguna locura, porque la isla es bastante accesible (es pequeñita y llana), sí que te requerirá bastante más tiempo y una mayor planificación. Si estás dispuest@ a hacerlo, adelante. Pero si no, te recomiendo disfrutar de la isla en bici, al más puro estilo Shakira (ya sabes, “lleva, llévame en tu bicicleta”).

Autobús

Si quieres utilizar el transporte público, puedes desplazarte por la isla en el autobús que llega desde La Rochelle. Se trata de la línea 150 y hace parada en los 10 pueblos de la isla. Requiere una mayor planificación porque los horarios son algo reducidos. Para poder ver los horarios, te dejo la página web de la compañía,  simplemente indica el destino al que quieres ir y podrás descargarte el PDF con los horarios.

Coche

Esta es otra opción para poder moverte por la isla. No es la opción más sostenible y tampoco la más cómoda, porque vas a tener que estar pensando en aparcamiento (que según la época del año será más o menos complicado) y además, el coste del aparcamiento es bastante elevado en la isla, pero también debes tener en cuenta que el centro de algunos de los pueblos tienen el acceso restringido y, a menos que seas residente, lo tendrás un poco complicado.

Sin embargo, si te decantas por esta opción, te recomiendo descargarte las aplicaciones “PayByPhone Parking” o “Flowbird” para ahorrarte tiempo en el parquímetro, sobre todo en los pueblos de Saint-Martin-de-Ré, Sainte-Marie-de-Ré y La Flotte.

Eso sí, algunos pueblos utilizan los discos azules, por lo que te recomiendo hacerte con uno de ellos y una cosa más de la que despreocuparse.

Además, si te desplazas en vehículo eléctrico, en la isla hay varios puntos de recarga que podrás utilizar.

Seguro

Viajar con seguro de viaje para nosotros es imprescindible. Y es que, por mucho que estés en Europa, siento decirte que la Tarjeta Sanitaria Europea no cubre todo lo que te pueda ocurrir, por lo que yo siempre aconsejo viajar con el seguro de viaje de IATI, que es de lo más completo.

Puedes conseguir tu seguro de viaje con un 5% de descuento entrando en el siguiente enlace.

Alojamiento

En la isla hay una gran variedad de alojamientos, por lo que no tendrás problema para elegir. Eso sí, si lo que te gustan son las grandes cadenas hoteleras, aquí lo vas a tener complicado, porque como te decía, en esta pequeña isla las cosas se viven con calma, por lo que el alojamiento te invitará a ello.

Hoteles pequeños con encanto, casas con jardín y multitud de camping. Porque sí, Île de Ré está llena de campines y es una opción fantástica para disfrutar de la isla, de su naturaleza y ahorrarte unos euritos. Y posiblemente pienses que no te apetece dormir en una tienda de campaña. No te preocupes, la mayoría de los camping tienen unos bungalows que son una cucada. Porque ya verás que el precio de los alojamientos en Île de Re económico, lo que se dice económico, no es.

En nuestro caso, nos quedamos todas las noches en un camping en la zona más al norte de la isla, concretamente en el camping La Plage, te dejo la ubicación marcada en el mapa que te dejo al final del artículo. El camping estaba muy bien y a 10 minutos andando del Faro de las Ballenas, por lo que es perfecto para disfrutar de un atardecer increíble.

Mejor época para viajar a Île de Ré

¿Y cuándo ir a la Isla de Ré?

Definitivamente, los meses de julio y agosto no son los mejores para recorrer Île de Ré. Se trata de una isla relativamente pequeña y que durante estos meses ve multiplicada por 10 su población (de 16.000 para a 160.000 habitantes), en busca del buen tiempo, de los paseos en bici, de los ricos helados y las ostras. Por lo que si quieres aprovechar y disfrutar del solecito, de las playas, de días más largos y temperaturas agradables, pero sin la multitud de los meses más calurosos, te recomiendo venir a finales de primavera (mayo/junio) o septiembre.

En nuestro caso, visitamos la isla a finales de junio y tengo que decirte que fue una buena opción. Todavía no encontramos la masificación de los dos meses de más afluencia y, si bien un día tuvimos ola de calor, el resto de días hacía una temperatura muy agradable y solazo (no te olvides la crema de sol, o lo sufrirás los días posteriores), por lo que el tiempo perfecto para poder disfrutar de la isla, de las playas, los paseos en bici y la piscina del camping. 

Gastronomía

Gastronomía francesa en su más pura esencia. Y es que comer debe ser un must en cualquier viaje, pero si hay algo que destaca en Île de Ré son sus ostras y, aunque yo no soy nada amante de estas, aquí son muy apreciadas, por lo que si a ti te gustan, no hay mejor lugar que la isla para probarlas. Te recomiendo hacerlo en La Cabane du Feneau, la postal es idílica. Pero no solo ostras, en los restaurantes podrás encontrar cualquier producto del mar.

Además, si por algo es conocida la isla, además de por sus ostras, es por su sal, que podrás comprar en (casi) cualquier rincón. La cultura salinera de la isla se remonta a siglos atrás, por lo que es un lugar ideal para probar la sal que encontrarás en diferentes lugares, desde los supermercados, hasta tiendas pequeñas de pueblo o puestos caseros con los que te tropezarás en tus paseos en bici.

Muy famosos también son los helados de La Martinière. Los encontrarás por toda la isla y te vendrán genial para pasar el calor de los días soleados. Nosotros no llegamos a probarlos, pero si tienes la ocasión, prueba y me cuentas. 

También podrás degustar la miel de L’abeille de Ré o los vinos de agricultura ecológica de Domaine Arica.

Por supuesto, no puedes irte de Francia sin probar el queso, y en Île de Ré tienes que probar el queso de cabra a la flor de sal de la isla.

Y, por último, las mermeladas, que son tan apreciadas en Francia, aquí no iban a ser menos. Podrás probar las famosas de Les confitures du Clocher o Les papas confituriers. 

Sea como sea, estoy segura de que te pondrás las botas, así que, bon appétit!

Y hasta aquí el artículo de los preparativos de viaje a Île de Ré. Si tienes cualquier consulta, no dudes en dejármela en comentarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *