Niza es el destino ideal para los amantes del Mediterráneo. Esta ciudad con olor a perfume francés y sabor a dolce vita italiana te sorprenderá. Si quieres saber qué hacer en Niza en una corta escapada, has llegado al lugar adecuado.
Patrimonio Mundial de la UNESCO, la capital de la Costa Azul, fácil de visitar, es perfecta para una escapada de fin de semana. Pero no te engañes, que esto no quiere decir que no valga la pena, estoy segura de que la guardarás a buen recaudo en tu memoria y querrás volver una y mil veces. Porque sí, Niza sorprende y engancha un poquito.

Cómo llegar a Niza
Lo más probable es que llegues a Niza en avión, por lo que aterrizarás en el aeropuerto Nice Côte d’Azur. El aeropuerto de Niza tiene dos terminales y se encuentra a 7 km del centro, así que el trayecto desde el aeropuerto vas a ver que es muy sencillo.

Cómo ir del aeropuerto de Niza al centro
Transporte público
Niza es una ciudad que se puede recorrer fácilmente a pie y/o en transporte público, por lo que una vez en el aeropuerto, existen diferentes alternativas según estés en una terminal o en otra.
Si llegas a la terminal 1 tienes dos opciones:
- Podrás coger el autobús número 12 que te deja en el centro de la ciudad en menos de media hora.
- Otra opción es tomar la línea 2 del tranvía, que también te acerca al centro en apenas 27 minutos.
En caso de que tu avión llegue a la terminal 2, podrás tomar la misma línea 2 del tranvía.
Para poder calcular tu ruta, los horarios y los precios puedes hacerlo en la página web Lignes d’Azur.
Pero, por si no lo encuentras, te dejo el enlace a un PDF con los precios a fecha de julio de 2024.
Para comprar los tickets, podrás hacerlo en las máquinas de Lignes d’Azur.

Coche de alquiler
En caso de querer hacer una ruta en coche por la Costa Azul, puedes alquilar tu coche en el aeropuerto. En la terminal 2 es donde se encuentran la mayoría de las empresas de alquiler de vehículos. La opción de alquilar un coche no es la mejor si solo quieres visitar la ciudad (como te digo, se visita fácilmente en un paseo), pero si prefieres hacer una ruta por toda la región, te ofrecerá una mayor libertad.
Otros destinos en transporte público
También existe la opción de que tu destino final no sea la ciudad de Niza, por lo que para ello puedes utilizar los autobuses de Zou! que te acercarán a destinos como Antibes, Cannes o Menton. Los puedes tomar en la estación de la terminal 2. Te dejo el enlace de la página web del aeropuerto, donde podrás encontrar mayor información al respecto.
Si quieres saber primero qué opciones tienes, te recomiendo utilizar Omio, donde podrás ver las diferentes opciones en cuanto a medio de transporte, horarios y precios, para que solo tengas que preocuparte de elegir la opción que mejor se adapte a tus necesidades.
Seguro de viaje
Uno de los temas imprescindibles para cualquier viaje, aunque viajemos a destinos tan cercanos como Niza, es el seguro, sin lugar a dudas. Y es que, a pesar de estar en Francia, la Tarjeta Sanitaria Europea no cubre todos los imprevistos que podamos sufrir, por lo que mi recomendación es viajar siempre con seguro de viaje, que incluye más aspectos que únicamente el tema sanitario.
Si te animas, te dejo un 5% de descuento en tu seguro de viaje IATI.

Qué hacer en Niza en 1 día
Niza, esa ciudad mediterráneamente francesa, verás que te transporta a su vecina Italia, y no te lo esperabas. Conocida gracias al cine como ciudad de veraneo, much@s artistas han paseado por sus calles, tomado el sol en sus playas y alojado en sus hoteles. Sin embargo, con el paso del tiempo, esta ciudad tradicionalmente elitista ha ido ganando terreno entre el turismo de a pie. Y menos mal, porque es un lujo perder la vista entre sus rincones y el azul turquesa de sus aguas.
Eso sí, te diré que el alojamiento sigue siendo un poco caro, pero seguro que buscando con tiempo puedes encontrar alguna cosilla más económica.

Dicho esto, vamos a lo que realmente nos interesa, que para eso estamos aquí, ¿verdad? Estos son mis imprescindibles en la ciudad de Niza:
Perderte por la Vielle Ville
El casco antiguo de la ciudad tiene un encanto especial. Personalmente, me quedé prendada, porque yo creía haber viajado a Francia y, sin embargo, me sentía como si me hubiera perdido por Italia. Y es que, Francia o Italia, no importa, lo que realmente importa es que perderse por la parte vieja de la ciudad es una maravilla. Sus calles adoquinadas, sus casas de colores, el sol colándose por entre los tejados, el olor a socca saliendo por las ventanas de las casas, todo te sorprenderá e impregnará tus sentidos, haciendo de ese paseo un viaje en sí mismo. ¡Disfrútalo!

Dejar que tus sentidos se embriaguen en el Mercado de las Flores
En Cours Saleya podrás disfrutar casi todas las mañana del mercado de las flores (marché aux fleurs). Aunque realmente hay mucho más que flores. Encontrarás fruta, verdura, comida preparada, jabones (sí, sí, nosotros nos trajimos a casa unos jabones de lavanda de la Provenza y la Costa Azul que eran una maravilla). Los lunes es el único día de la semana que no hay mercado de flores. En su lugar, encontrarás un mercado de antigüedades.

Alucinar en la Place Masséna
Esta gigantesca plaza es el centro neurálgico de la ciudad y estoy segura de que te sorprenderá. Una plaza con historia, su suelo parece un tablero de ajedrez, pero si levantas la vista, verás unas estatuas, que se iluminan por la noche, y que representan los 7 continentes. En uno de los extremos, la Fuente del Sol, con una escultura del Dios Apolo; a ambos lados, el Promenade du Paillon, una explanada ajardinada y con fuentes para refrescarse en los días de más calor. Y como fondo, unos edificios con mucha historia y muchas historias que contar.

Perder tu vista en el azul del mar en el Paseo de los Ingleses
Y es que pasear al lado del mar siempre es un placer, pero si encima lo haces en un paseo como el de Niza, accesible para cualquier persona (incluso para carros de bebé o personas con movilidad reducida), viendo hoteles de lujo a un lado y al otro el Mediterráneo en todo su esplendor, mientras el sol te acaricia la cara y te tomas un rico helado, ¿qué más se puede pedir?

Comerte un helado con vistas (tú decides cuáles)
Has leído helado y ya estás saboreándolo, ¿verdad? Pues bien, te diré que los de la Gelateria Azzurro están riquísimos. Tienen una gran variedad de sabores, así que seguro que encuentras uno o varios con los que salivar. En pleno casco viejo, al lado de la Catedral de Santa María y Santa Reparata, puedes hacer una paradita para recargar energías mientras sigues de paseo por la bella Niza.

Sentarte en las famosas sillas azules del Paseo de los Ingleses
Si volvemos al Paseo de los Ingleses, verás que en varios puntos encuentras unas sillas azules. Me parecen de lo más icónicas y fotogénicas. La Costa Azul, el azul del Mediterráneo, el azul del cielo en los días soleados. ¿Sabías que antiguamente había que pagar por sentarse en esas sillas? Así que aprovecha que, al menos de momento, son gratis.

Hacerte una foto con el cartel de #ILoveNice
Al final del Paseo de los Ingleses, a los pies de la Colina del Castillo, verás estas letras gigantes que, a pesar de ser una turistada (oye, tod@s somos un poco-bastante turistas fuera de casa, ¿no?), me parece un recuerdo muy gracioso de tu paso por la ciudad. Además, está muy bien situado, por lo que el telón de fondo será toda la playa de la ciudad bañando los pies de los paseantes.

Ver Niza desde lo alto en la Colina del Castillo
Si estás buscando algún mirador en Niza, sin duda este es el mejor. Un paseíto para llegar hasta arriba, o si lo prefieres, toma el ascensor que encontrarás al final de la Rue des Ponchettes, refréscate en la cascada artificial, visita el cementerio del castillo y una vez en lo alto, disfruta de Niza mientras tu vista se pierde en el horizonte.

Contar las barcas de Port Lympia
Y sí, digo barcas, porque igual es lo que te resulta más fácil contar. Aquí los barcos de mayor tamaño o, incluso, yates, abundan. Pero en cuanto encuentres las barcas tradicionales, tendrás una imagen de lo más pintoresca. Y poco antes de llegar, fíjate en la escultura “Un domingo en Niza”, seguro que te traslada a las tardes de verano en la playa.

Visitar la Catedral de San Nicolás
Esta iglesia ortodoxa rusa (que es la más grande de fuera de Rusia) está un poco alejada del centro, pero estoy segura de que acercarte hasta allí merecerá la pena. Podrás visitar el interior de la catedral, aunque es posible que te quedes embobad@ mirando su exterior, sobre todo, si sale solazo. Es, simplemente, espectacular.



Probar la socca y la pissaladière.
La socca se trata de una especie de masa salada hecha a base de harina de garbanzo. Es uno de los platos más importantes de la cocina nizarda y, aunque lo podrás probar en la mayoría de restaurantes, nosotros lo hicimos en Chez Thérésa, y estaba muy buena. Tampoco debes perderte la pissaladière, una especie de pizza de cebolla y anchoas (aunque también la hay sin anchoas). Pero además, en Niza se come mucha acelga (blettes), por lo que también probamos la trouchia, una especie de tortilla de acelgas y, oye, no estaba nada mal.


Hacer una excursión a Èze
A medio camino entre Niza y Mónaco se encuentra Èze, un pequeño pueblo medieval enclavado en lo alto de un acantilado con unas vistas tremendas al Mar Mediterráneo. Sus calles empedradas, las vistas panorámicas, el olor de sus flores, su playa, hacen de este uno de los pueblos más bonitos de la Costa Azul y que te animo a visitar.


Eso sí, para hacerlo te recomiendo llegar en autobús. Los autobuses 82 y 602 son los que mejor te vendrán para poder llegar. De todas formas, revísalo anteriormente con Google Maps. También puedes hacerlo en tren, pero la estación de tren se encuentra a pie de playa y tendrás que subir hasta el pueblo por el Sendero Nietzsche que está bastante empinado, te llevará entre 1 hora y 1 hora y media, así que recuerda ir con buen calzado y provist@ de agua. ¿Qué ver en este pueblo? Pues todo, simplemente, paséalo y piérdete por sus calles, nada más.


Visitar Mónaco
No puedo acabar sin recomendarte hacer una escapada a Mónaco, repleta de glamour y lujo, que estoy segura de que no te dejará indiferente. Te cuento más sobre qué ver en Mónaco en este artículo.

Mapa de Niza
Y ahora que ya sabes todo lo que puedes ver y hacer en Niza (y Mónaco) en un fin de semana, ¿a qué esperas para escaparte a la Costa Azul?