Preparativos de viaje a Puglia

Si acabas de llegar hasta aquí, lo más probable es que quieras prepararte un pedazo de viaje a esta zona de Italia no tan conocida, aunque tiempo al tiempo, porque estoy segura de que esta joya pronto dejará de pasar desapercibida.

Para que puedas organizarte el viaje que TÚ quieras a Puglia, te dejo a continuación una serie de consejos y recomendaciones.

Pero no te pierdas el resto de posts de esta zona de Italia que es, simplemente,  espectacular:

Por si acaso no acabas de situarte del todo, Puglia (Apulia en italiano) es la región de Italia que se encuentra en el famoso “tacón de la bota». Situada entre dos mares (el Adriático y el Jónico), esta región sureña de Italia te cautivará.

Pero lo mejor es que esta zona no se encuentra todavía excesivamente masificada y guarda aún un poco (o mejor dicho, un mucho) de su esencia. Puglia es, sin lugar a dudas, el rincón perfecto para (re)enamorarte de Italia, para conocer la Italia más auténtica y, ¿por qué no? para dejarte llevar por el “dolce far niente”. Además, es un destino perfecto para viajar en familia y/o en camper.

En esta guía voy a intentar proporcionarte toda la información para que tu viaje sea inolvidable.

¿Estás preparad@ para descubrir una Italia que te va a sorprender?

Cómo llegar

Avión

La mayoría de rutas por Puglia empiezan en Bari, porque lo más probable es que sea ahí donde llegue tu vuelo. 

Te contaré que el viaje a Puglia nos lo planteamos años antes de realizarlo. Teníamos unos vuelos comprados para un julio, pero llegó el COVID y tuvimos que cancelarlo. Acabamos comprando otros vuelos para finales de ese mismo año, y de nuevo por el confinamiento, tuvimos que volver a cancelarlo. Así que sí, Puglia era nuestra espinita clavada, pero dicen que más vale tarde que nunca, ¿no?

Pues a lo que iba, lo más habitual suele ser llegar a Bari en avión, aunque también cabe la posibilidad de que vueles a Brindisi. Cualquiera de las dos opciones son igualmente válidas, solo que empezarás tu viaje desde dos zonas diferentes.

Barco

Se puede llegar a Bari o a Brindisi en barco, pero a ninguno de estos puertos se llega en ferry directo desde España. Para llegar en barco desde España navegarás hasta Civitavecchia (Roma) y de ahí ya te desplazarás hasta Puglia en tren o en coche. El barco que llega hasta Civitavecchia es el de Grimaldi Lines y es la opción que escogimos nosotros para este viaje. Si quieres saber más cositas al respecto, te dejo un post detallado sobre cómo es viajar con Grimaldi Lines en la ruta de Barcelona a Civitavecchia.

Cómo moverse

Coche

Existen diferentes maneras de desplazarse por el tacón de la bota. Sin embargo, lo que yo te recomiendo es hacerlo en coche. Bien en tu propio vehículo en caso de que hagas como nosotros y llegues a Civitavecchia, o bien alquilar un vehículo una vez aterrices en Bari o en Brindisi.

Al fin y al cabo, desplazarte en coche te va a permitir viajar con mayor libertad, cambiar de planes, visitar más lugares, llegar a aquellos rincones que son un poco más inaccesibles, en definitiva, dejarte llevar un poco más.

Si te decantas por esta opción, te recomiendo salirte un poco de las grandes carreteras y perderte por carreteras secundarias, sobre todo en el Valle de Itria, porque podrás disfrutar de carreteras más tranquilas, más bonitas y llenas de trulli.

Zona Traffico Limitato (ZTL)

En algunas vías de la zona, sobre todo en el interior de los pueblos, puedes llegar a ver un cartel como este.

Eso indica que estás en zona de tráfico limitado y que no puedes circular por esa vía, en el horario que te indica, a menos que seas un residente autorizado. Mucha precaución porque, aunque te equivoques, solo por circular por ella te pueden multar.

Aparcamiento

Una pregunta que puedes estar planteándote es la de dónde aparcar. Pues bien, a modo de resumen te diré que te fijes en las líneas que veas en el suelo. El color blanco indica estacionamiento gratuito, el color azul indica estacionamiento de pago y el color amarillo es para los vehículos autorizados y los residentes. 

Para localizar un aparcamiento gratuito puedes recurrir a Google Maps y escribir “parcheggio gratuito” y la zona donde lo necesites.

En caso de no encontrar fácilmente aparcamiento gratuito, la zona azul de pago tampoco suele ser excesivamente cara.

Conducir por Puglia

A diferencia de la creencia popular de que en Italia conducen mal, en la región de Apulia no nos ha parecido tan grave. En general, nos ha parecido que son bastante educad@s en lo que respecta a la conducción, utilizando los intermitentes cuando era necesario, sin pitar, a una velocidad normal, y no pegándose mucho a nuestro vehículo si iban más deprisa. Obviamente, siempre hay excepciones, y suelen conducir de manera agresiva, realizando algunas maniobras de forma algo brusca, pero en general nuestra opinión es bastante buena. 

Eso sí, el estado de las carreteras dejaba mucho que desear, con baches gordos. Y basura, mucha basura en los laterales de las carreteras, lo cual nos sorprendió bastante.

Autobús

Otra opción para desplazarse en Puglia es hacerlo en autobús. Es una opción económica y según el trayecto, más o menos rápida, pero que requiere de una planificación mayor que hacerlo en coche. Por otro lado, viajar en autobús no te va a dar la posibilidad de llegar a zonas más remotas, por lo que debes tener esto en cuenta antes de decidirte por un medio de transporte u otro.

Tren

Otra manera de moverse por la zona es en tren. Si bien puede resultar una opción económica, puede que muchas veces acabes perdiendo tiempo en el trayecto. Si vas a viajar en tren por Puglia te recomiendo planificar muy bien tu viaje y los trayectos que necesitas hacer, así como los horarios, puesto que muchas veces los horarios son muy limitados. E, incluso, la conexión entre pueblos cercanos no es óptima.

Si te has decantado por viajar en transporte público, bien sea en tren o en autobús, te dejo la página web de Omio que te permitirá buscar los horarios y servicios que mejor se adapten a tus necesidades. 

Seguro

Viajar con seguro de viaje para nosotros es un imprescindible. Y pensarás, pero si estoy en Europa, pues ya me llevo la Tarjeta Sanitaria Europea y listo, ¿no? Pues siento decirte que la TSE no cubre todo lo que te pueda ocurrir, por lo que yo siempre aconsejo viajar con el seguro de viaje de IATI, que es de lo más completo.

Puedes conseguir tu seguro de viaje con un 5% de descuento entrando en el siguiente enlace.

Alojamiento

Encontrar alojamiento en Puglia es tarea fácil, puesto que hay una gran cantidad y variedad de opciones entre las que elegir. Ahora bien, deberás pensar si quieres alojarte cada día en un sitio diferente según la ruta que hagas o si, por el contrario, prefieres alojarte en un único sitio y desplazarte cada día a los diferentes lugares que quieras visitar.

Nosotros, al viajar en furgoneta en esta ocasión, hemos optado por pernoctar en áreas permitidas para ello y en diferentes agriturismos, que son una pasada. Te dejo más información al respecto en el post de viajar a Puglia en furgoneta

Gastronomía

Puglia, Italia, Italia, Puglia. La pasta, la pizza, il gelato… Oh, mama mia! 

Apenas poner un pie en Puglia vas a poder saborear su gastronomía. Desde el aceite de oliva, la focaccia, la burrata (que, por si no lo sabías, nació aquí, en Puglia), las orecchiette (un tipo de pasta tradicional de la región), el pasticciotto, etc. Vas a ver que tu viaje va a ser un no parar de comer, aunque creo que eso ya lo sabías cuando decidiste viajar a Italia, ¿no?

Pero es que, además de la comida, los vinos de la región han ido adquiriendo bastante prestigio durante los últimos años, por lo que déjate aconsejar en el restaurante y disfruta de los ricos vinos de Puglia.

Si quieres indagar un poco más en la gastronomía pugliese, te dejo un post con 23 platos típicos que no te puedes perder.

Mejor época para viajar a Puglia

Cualquier época es buena para viajar a Puglia, pero sí que es cierto que evitaría los meses de mayor afluencia como son julio y agosto, puesto que al ser zona costera, las playas están muy masificadas y es posible que no disfrutes el viaje de la misma manera.

La primavera o el mes de septiembre pueden ser momentos ideales, con temperaturas más suaves, pero sin tanta cantidad de gente. 

Nosotros viajamos en Semana Santa y a pesar del buen tiempo, no es la mejor época. Quizá fue en nuestro caso concreto, porque a la Semana Santa se le unió la celebración nacional del 25 de abril y posteriormente la del 1 de mayo, por lo que había mucho turismo en la región, tanto extranjero como turismo nacional. Si en tu caso, como fue en el nuestro, no tienes otra opción, te recomiendo armarte de paciencia, porque estoy segura de disfrutarás mucho de esta región. Si, por el contrario, puedes evitarlo, mi consejo es que evites estas fechas.

El invierno, aunque no es el mejor momento para visitar esta zona dado que muchos comercios están cerrados, y no vas a poder disfrutar de sus playas, te ofrece la posibilidad de vivir una Puglia más tranquila y sosegada e, incluso, de disfrutar de las decoraciones navideñas, que son preciosas. Te contaré que una de las dos veces que intentamos visitar Puglia iba a ser en el puente de diciembre, por lo que vivir la magia de la Navidad en el tacón de la bota tiene que ser una maravilla. 

Y hasta aquí el post con los preparativos de viaje a Puglia. ¿Estás preparad@ para vivir la dolce vita en el sur de Italia?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *